Glosario
1. Agujero Negro (Black Hole):
- Definición: Un objeto en el espacio con una gravedad tan intensa que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de él. En *Interstellar*, el agujero negro "Gargantúa" es central para la trama y representa una singularidad en el espacio-tiempo.
2. Gargantúa:
- Definición: El nombre del agujero negro en *Interstellar*. Se presenta como un agujero negro supermasivo cercano al cual se realiza una de las misiones principales de la película.
3. Tesseract:
- Definición: Una representación multidimensional del espacio y el tiempo que Cooper encuentra dentro del agujero negro. En el tesseract, el tiempo es no lineal y puede verse y manipularse como un objeto físico.
4. Relatividad del Tiempo (Time Dilation):
- Definición: El fenómeno de que el tiempo pasa a diferentes ritmos dependiendo de la velocidad a la que uno se mueve o la proximidad a un campo gravitatorio fuerte. En *Interstellar*, esto se explora en el planeta cercano al agujero negro, donde el tiempo pasa mucho más lentamente.
5. Planeta Miller:
- Definición: Un planeta cercano al agujero negro Gargantúa, que experimenta una dilatación del tiempo extrema. Un año en este planeta equivale a solo unos minutos en la Tierra.
6. Planeta Mann:
- Definición: Un planeta desolado que se explora en la película, nombrado así en honor al Dr. Mann, un científico que estaba en una misión anterior. El planeta presenta condiciones extremadamente hostiles y engañosas.
7. Planeta Edmunds:
- Definición: Un planeta potencialmente habitable y el objetivo final de la misión de los astronautas. Es el lugar donde se espera que la humanidad pueda establecer un nuevo hogar.
8. Hoyo de Gusano (Wormhole):
- Definición: Un túnel hipotético en el espacio-tiempo que conecta dos puntos distantes del universo. En *Interstellar*, el agujero de gusano cerca de Saturno permite a los astronautas viajar a otra galaxia.
9. Misión Lazarus:
- Definición: La misión previa a la misión de Cooper, cuyo objetivo era explorar planetas potencialmente habitables. Los astronautas de la misión Lazarus enviaron información a la Tierra antes de perderse en el espacio.
10. NASA:
- Definición: La Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos, que en *Interstellar* ha sido reorganizada y opera en secreto para encontrar un nuevo hogar para la humanidad.
11. Dr. Mann:
- Definición: Un personaje interpretado por Matt Damon, un científico de la misión Lazarus que se revela como un antagonista en la película. Su planeta es un engaño diseñado para atraer a los astronautas.
12. Edmunds' Planet:
- Definición: Un planeta que se considera la opción más prometedora para la supervivencia de la humanidad, el objetivo final de la misión en la película.
13. Tesseract:
- Definición: Un espacio de cinco dimensiones creado por seres avanzados para permitir a Cooper interactuar con diferentes momentos en el tiempo de manera física, facilitando el contacto con su hija.
14. Ecuación de Plan B:
- Definición: Un plan de contingencia que implica la reproducción de humanos en un nuevo planeta usando embriones congelados, en caso de que no se pueda encontrar un planeta habitable.
15. Masa Crítica:
- Definición: Un término utilizado en la película para describir la cantidad mínima de masa necesaria para que una reacción en cadena de fusión nuclear ocurra. En la película, es fundamental para la generación de energía en el espacio.
Conclusion:
La ciencia puede convertirse en la mejor fuente de inspiración en el cine, tanto como para los jovenes ya que son una base de métodos por los cuales tu pasas y mediante los errores que vas cometiendo cada vez te vas acercando mas y mas a la solución y a el significado de variadas incógnitas que hay en el mundo
Comentarios
Publicar un comentario